YO

ANTES DE.........

Nació un 20 de diciembre del año 1946, en la vieja casona de sus abuelos en calle Yumbel esquina Independencia, de la ciudad de Linares; mayor de 5 hermanos (Sonia, Ivan, Jaime y Patricio); abuelos maternos de situación burguesa acomodada, abuelo radical, masón, director del único diario de la provincia El Heraldo. Como buen radical manejaba las situaciones políticas como cacique, no había diputado, senador o alcalde que no lo cortejara para contar con su apoyo. Pero este abuelo tuvo dos yernos comunistas, siendo uno de ellos su padre Guillermo Sepúlveda Martinez, víctima de Gabriel González Videla, apodado el traidor. Ya a temprana edad debe participar en los bruscos cambios de casas y las ausencias repetidas del padre, reencuentros emotivos y a menudo con regalos, volviendo a vivir a casa de los abuelos maternos.

De infancia normal hace su escuela primaria en la Escuela Nº 1 de Linares y su secundaria en el Liceo de Hombres de Linares. Pasa el último bachillerato obteniendo 21 puntos, iniciando estudios de topografía en Talca, los que luego abandona por motivos económicos.

Postula y obtiene a una beca a la Universidad Patricio Lumumba de Moscú, pero renuncia a último momento por caprichos de joven enamorado.

Inicia estudios vespertinos de contador y se incorpora al mundo laboral en calidad de profesor sub-rogante y secretario del consultorio jurídico de su amigo de familia Hipólito Núñez.

En los años 68 y 69 postula en repetidas ocasiones al Servicio Agrícola y Ganadero, siendo rechazado por razones políticas. La insistencia y constancia lo hacen acreedor a un contrato en mayo de 1969, donde permanecerá hasta el día del golpe.

Tempranamente se incorpora a la vida política, participando en brigadas de rayado en 1958, segunda campaña de Allende. Ingresa a las JJCC en 1960, llegando a ser secretario regional en 1964 después de la tercera derrota de Allende y la casi desaparición de la organización es incorporado al partido.

Como estudiante dirige el centro de alumnos del Liceo, preside además la Cruz Roja Juvenil de todos los liceos públicos y privados de Linares. También es bombero durante cuatro años.

Participa activamente en la campaña del 70, triunfo histórico, y se le ofrece entre otros cargos el de Director Zonal de Finanzas en Cora, los que rechaza porconsiderar que lo limitaba en su libertad personal y quería mantener su independencia crítica.

A partir de mayo del 71 es nombrado interventor de un predio agrícola de 300 hectáreas, experiencia que marcó el resto de su vida. Sin mayores conocimientos de la agricultura, pero con el apoyo de las 30 familias de campesinos y de sus colegas profesionales, emprende la tarea hasta llevarla a término en febrero de 1973. Además participa como inspector ad honorem de Dirinco, servicio encargado de cautelar los intereses de los consumidores.

No comments: